
A nivel profesional, Flor de la V comenzó a trabajar en los medios desde que, en 1998, suplantó a Cris Miró en el teatro junto a Gerardo Sofovich. A partir de esto trabajó en distintos unitarios y ficciones pero llegando a los años 2000, comenzó a tener más relevancia y comenzó a participar de programas como Polémica en el bar o La peluquería de Don Mateo.
En el 2004-2005 participó en la exitosa novela producida por Sebastián Ortega y Marcelo Tinelli "Los Roldán", donde le daba vida a Laisa, un personaje que fue ganándose el amor de los televidentes y terminó la novela siendo casi protagonista de la historia.
También participó del Bailando por un sueño en 2006 y condujo "La Pelu", su programa propio en las mañanas de telefé que era lo más visto de la franja horaria.
A nivel personal, Flor de la V obtuvo grandes logros ya que para el año 2010 logró cambiar su nombre de DNI y le otorgaron un documento acorde a su identidad de género, así fue una de las primeras personas trans que pudieron ejercer este derecho.
Para su cumpleaños número 46, Florencia compartió un emotivo recuerdo de su adolescencia y mostró en su Instagram una foto de ella a esas edad y se sinceró sobre su transición "Pocos son los recuerdos lindos de ese periodo, crecí llevando el peso de la exclusión y la vergüenza. Todo a mi alrededor me lo recodaba", escribió.
"Con el tiempo descubrí otra manera de encontrarme más acertada con lo que siento: ni mujer, ni heterosexual, ni homosexual, ni tampoco bisexual. Soy una disidente del sistema-género, mi construcción política en esta sociedad es la de travesti de pura cepa. Eso lo que soy y lo que quiero y elijo ser", remató Florencia.