
A pocas horas de la muerte de Diego Maradona, la Fiscalía General de San Isidro comenzó la investigación y comenzó a reunir las primeras pruebas y testimonios. La principal sospecha de los fiscales era mala praxis o un posible homicidio culposo por negligencia u omisión de la atención médica.
La psiquiatra Agustina Cosachov y el neurocirujano Leopoldo Luque fueron los dos médicos más cercanos a Maradona y por eso son los principales sospechosos dentro de la causa. La fiscalía allanó su casa y su consultorio junto con sus teléfonos y distinta documentación. El día de hoy esos teléfonos fueron abiertos y analizado por los fiscales y se dieron a conocer audios que ponen a prueba a los médicos.
Salieron a la luz audios antes de que Diego muera: "Avisame si están enojados con nosotros" dijo, mezquinamente, Luque. "El gordo se va a cagar muriendo", le anunció el neurocirujano a otro interlocutor.
Los nuevos audios que salieron a la luz también son posteriores a la muerte del Diez. En estos, Luque y Cosachov intentar tranquilizarse el uno al otro diciendo que tienen la firma de la familia que autoriza la salida de la Clínica Olivos a Maradona y que esto lo pueden usar como aval.
Cosachov es la más preocupada por la situación y en esta investigación encontraron un mensaje que llamó la atención de los fiscales y fue incorporado a un informe que están confeccionando los investigadores al momento de definir el total de imputaciones: "Tengo cagazo que me quieran empomar por los remedios". Luque intentó tranquilizarla y le respondió relajado: "“No te persigas con eso, Agus” y agregó “Era un enfermo delicado”.
Según las pericias toxicológicas Diego no tenía ni alcohol ni drogas ilegales en sangre aunque en los estudios sí se encontraron sustancias legales dentro de su organismo como la venlafaxina, un antidepresivo, quetiapina, un antipsicótico empleado por ejemplo en el tratamiento de desórdenes bipolares, levetiracetam, empleado en convulsiones y naltrexona, utilizado en tratamientos por abstinencia de sustancias.
Según los fiscales el punto de conflicto está en la venlafaxina, ya que es una droga que podría estar contraindicada para cardiopatías que Diego Maradona sufría desde aquella crisis de hace 20 años en Punta del Este.
Otro punto de inflexión en donde los médicos se intentan apoyar es en la firma de Dalma y Gianinna que autorizan para sacar a su papá de la clínica y en uno de los audios Luque intenta convencer a Cosachov: "Acá hay algo fundamental, que es que todo, todo se habló con la familia. Incluso en las reuniones de Zoom estuvo la familia. Cuando se hablaba de la disponibilidad médica, que era lo que necesitábamos. Todo se habló con la familia. Eso también nos tiene que dejar tranquilo porque no se tomaban decisiones sin que ellos intervengan. Todas las sugerencias de la familia se aceptaron. El día que llegó el clínico, Diego no quiso y estaban Gianinna y Jana e intentaron y tampoco lo pudieron hacer entrar. La familia intervino mucho, nosotros apoyamos en esto nada más”.
La psiquiatra siguió en la misma línea de pensamiento que Luque y contestó: “Lo de la familia es fundamental. Gracias a Dios está lo de la internación. Tenemos la firma de la familia y tenemos el aval 100%. Bueno, nada. Habrá que esperar a que empiecen a romper las pelotas con otra cosa los periodistas. Es su laburo pero me da bronca que digan tantas pelotudeces. Me rompe los huevos que en los medios digan estas pelotudeces”.
Dalma y Gianinna están más que pendientes de cómo avanza la causa y se descargan en Twitter contra los médicos y el ex abogado del Diez.
No voy a parar porque es lo menos que puedo hacer! Me duele por vos ver a algunas personas aliadas a esos HDP! YO NO VOY A PARAR!
— Dalma Maradona (@dalmaradona) January 31, 2021
Mientras tanto, el mundo sigue expectante las tristes novedades sobre cómo transcurrieron los últimos días de Maradona: "No supieron cuidar a su ídolo" dijo un usuario español. Diarios deportivos de España como Marca y As siguen el paso a paso de las investigaciones y acompañan la indignación de los fans de Maradona.