Monday. 25.09.2023
Yanina Latorre vía Instagram (@yanilatorre)
Yanina Latorre vía Instagram (@yanilatorre)

Las cosas suelen avanzar muy rápido pero en este tema más que nada. Hace menos de una semana Yanina Latorre anunció que iba a vacunar a su madre, Dora Caamaño, en Miami ya que ahí la vacuna era gratis y solo para mayores de 65 años. Hubo polémica por si la iba a conseguir o no, pero luego mostró en sus historias de Instagram como vacunaban a su madre. Yanina festejó, bailó y lloró de la felicidad tras vacunar a Dora, pero esto no duró por mucho.

 

Las repercusiones de las historias llegaron lejos, muy lejos, y esto hizo que la cadena Telemundo hiciera un informe sobre la panelista de Los ángeles de la mañana. Informe que no solo mostraba el proceso de ella para conseguir la vacuna sino también el de otra argentina no residente en Estados Unidos, la abogada Ana Rosenfeld. ¿Cualquier extranjero podía utilizar las dosis destinadas a los habitantes de Florida?, se preguntaba el informe de Telemundo.

 

En el informe de Telemundo cuentan que llamaron a Yanina para que ella pudiera hacer su descargo pero que la argentina, luego de haber acordado dar una entrevista no respondió más los mensajes. 

La cosa es que cuando el informe de Telemundo salió ya nadie pudo controlar que esto se siguiera difundiendo. Y el hecho de que turistas se estén vacunando llegó a todo Miami y escaló hasta el alcalde, Francis Suárez, quien llegó a considerar como "asqueroso" que los turistas se vacunaran contra el Covid-19. Bastante enojo e indignación creó esta noticia ya que muchos residentes de Miami no podían llegar a vacunarse pero turistas sí.

Desde el gobierno de la ciudad de Miami anunciaron que iban a endurecer los controles para darle prioridad a los residentes. Y que van a pedir el ID federal en los formularios y para sacar turno sólo se va a poder hacer por vía telefónica. Dijeron que como no había un sistema centralizado para el acceso a los turnos era confuso acceder a los mismos y que por la web no habían tantos controles.

El problema central es que al endurecer los controles, las medidas afectan a los residentes que no están documentados pero al vivir en la ciudad tienen el derecho a acceder la vacuna. Según explican desde el gobierno de Miami el libre acceso de turistas al antídoto plantea un debate ético que deja afuera a pacientes oncológicos o con enfermedades de base, que sí son residentes y no se pueden amparar en otro estado.

Por su parte Yanina Latorre dijo que no piensa dar mas declaraciones y que iba a mantenerse en silencio. Queda a esperar a ver si Dora va a poder darse la segunda dosis después de todo este escándalo que trascendió fronteras.

Crece la indignación porque Yanina Latorre llevó a vacunar a la madre a Miami