Thursday. 28.09.2023

Para los tangueros más clásicos y exigentes Astor Piazzolla no hacía tango. Es que su estilo fusión, sin dudas, marcó un cambio en lo que se venía escuchando si a tango nos referimos. Hizo un cambio tan grande que la gente en la calle lo insultaba efusivamente, conocida es la anécdota en la cual un taxista se niega a llevarlo y lo acusa de: "ser el asesino del tango".

Astor murió hace 29 años y no llegó a ver el cambio de opinión total de la sociedad con respecto a su música, del odio al amor incondicional. Si se presta atención, a Piazzolla se lo puede escuchar en muchos lados, como por ejemplo en la intro de Los simuladores, donde asienta su "porteñidad". 

La vida de Astor sin dudas es una de las más increíbles y apasionantes, nacido en Mar Del Plata pero criado en los barrios duros de la New York de la ley seca. Conoce al mismísimo Carlos Gardel en su gira por New York en 1934, donde el niño Piazzolla ofició de "che pibe" para el cantor y participó de extra en un película. Gardel asombrado por las habilidades del niño con el bandoneón lo invitó a seguir la gira con él. Afortunadamente el padre no lo dejó ir ya que en esa misma gira moriría el Zorzal junto a todas las personas que viajaban con él.

Años pasaron y Piazzolla siguió estudiando para poder llegar a tocar tango como un rioplatense. En el medio fallece su padre, y como todas sus anécdotas tienen algo casi escrito por un guionista, es acá cuando Astor se encierra en su habitación y escribe Adiós nonino, dedicada a su progenitor.

Sería difícil marcar el momento en el cual la sociedad hace la metamorfosis y pasa de odiar a Piazzolla a amarlo. Quizás Astor es un reflejo de la sociedad argentina y cuando consiguió el éxito mundial comenzó a gustar acá. O tan solo era un adelantado que llegó temprano a una sociedad.

El Teatro Colón dará una serie de presentaciones en honor a Piazzolla durante esta semana. Además está previsto que para fines de este año se realice un concierto en honor al bandoneonista  enfrente del obelisco. 

Astor Piazzolla cumpliría 100 años: El tanguero que asesinó el tango